MIRA
Vivos en Frecuencia
Kame House
Sección de videos
reseña
Una película en el Bocho
Preguntas Fractales, de Bandius Companion
Por Luis Funes
cobertura
Lenguaje
del Cosmos
Xperimenta Festival Córdoba
Crónica por Luis Parodi
Fotos por Aye Soler
CINE
El traje nuevo del emperador:
Parasite
de Bong Joon-Ho
Reseñas Negras
por El Negro Viglietti
lee
Quilombazo
Nro 1
Fanzine
por Quilombazo Editorial
Del quinto D al quinto A
CÓRDOBA
Nota y fotos:
Angie Siles
En una noche fría de pleno julio, a los fines de ser más precisa sábado 8 de julio, fui invitada a presenciar un recital de géneros muy variados, inclusive la contraposición musical del lugar donde este evento fue realizado, un bar en Nueva Córdoba llamado Quinto A. Así es como me vi envuelta entre reggaetones, clásicos lentos (Corazón Partido fue la canción que me genero mayor impacto), rock, rock and roll, rap fusión, etc.
Tres bandas se presentaron: Sedimento, Verdever y Jinetes, en un escenario a mi entender un tanto incómodo. No sólo parecía improvisado, sino que también personas que buscaban lugar o las mismas mozas pasaban por enfrente de los músicos. Y a esto se le sumó que había gente que no estaba allí para disfrutar del recital.
Todo esto por lo menos a mí (quizás porque soy demasiado observadora) me generó bastante incomodidad y mi concentración se iba de a ratos. Pero sin embargo me parece súper importante que un lugar en Nueva Córdoba apueste a bandas locales. Yo creo que tiene mucho potencial, pero deberían ser repensadas algunas cuestiones logísticas que son importantes para quienes consumimos música en vivo. Pero no sólo eso, sino que las condiciones para tocar en vivo son importantes para que los poseedores de los instrumentos puedan sentirse libres de mostrarnos su música.
Sedimento tuvo un formato acústico, dos guitarras acústicas, una guitarra eléctrica y un cajón peruano. Su set se centró en temas propios que tenían un sabor a rock progresivo con raíces bien argentinas. La voz de Dan, quien canto la mayoría de las canciones, tenía un tinte muy spinetteano que generaba una fluidez sonora entre los ritmos de las canciones. También hicieron algunos covers de Spinetta, de Willy Crook y la bellísima canción de Divididos Par Mil (con ese tema se ganaron mi corazón).
Los aullidos de los lobos (como se dicen entre ellos) ya se estaban escuchando y con la luna casi en su fase llena salieron a hacer temblar el Quinto A. Verdever empieza a sonar, dándose vuelta la tortilla musical del bar. Con formación completa batería, guitarra, bajo y rapero es imposible no querer pararse y romper todo. Todos los temas tocados fueron propios la mayoría del último disco “El rap del rock” y otros del material nuevo que están grabando.
Para darle fin a esta noche tan peculiar, los Jinetes agarran sus instrumentos bajando un poco el ritmo, pero no escatimando en power guitarrero. También tocaron temas propios de un estilo plasmado en el rock and roll bien clásico. Y no puedo dejar de decirlo, a (mi) simple vista, parecen haber vuelto recién de Woodstock no sólo por su vestimenta, sino por su andar por la vida (no es la primera vez que me los cruzo y que saco la misma conclusión).
Una noche más que no fue como cualquier otra, no dejan de sorprenderme estos cordobeses. Aunque haga frio y no den ganas de salir, no importa: ¡hagan fuerza gente porque están pasando cosas afuera!
CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y WEB
contenidos@elsotanorock.com
CONTACTO
facebook.com/elsotanorock
EL SOTANO ROCK. Sitio web oficial
www.elsotanorock.com
CONTACTO: radio@elsotanorock.com
COMERCIAL: comercial@elsotanorock.com
Todos los derechos reservados.
MATERIAL DISCOGRÁFICO Y RADIO
radio@elsotanorock.com
PRENSA
prensa@elsotanorock.com