Ciclo de Versiones Intimas, en El Patio de Eva
Por Angelina Siles
Esta crónica va a comenzar con un agradecimiento. Fuimos muy bien recibixs por la gente de El Patio de Eva. Gracias de verdad por abrirnos sus puertas a uno de sus eventos, que diría yo, son exclusivos. Cada 15 días realizan un show en el Espacio Furia Mariposa en Güemes con artistas locales emergentes.
El Ciclo que presenciamos se llama Ciclo de Versiones Intimas, este fue el segundo del año. La atmósfera en verdad era muy íntima. Música de artistas emergentes que sonaba de fondo. Luces tenues, un escenario muy acogedor con plantas y lámparas antiguas.


La cita era a las 21 horas, cuando llegué aún las mesas estaban vacías. Siempre que me sucede que llego muy temprano, siento que puedo presenciar como de a poco el espacio se va llenando. Observo a las personas que van encontrando sus lugares, acomodándose, pidiendo algo para tomar, me imagino que pensarán, si estarán esperando con ansias a que empiece el show.
Gabi Merlo se va acomodando en el escenario. Agarra su guitarra, la afina. El silencio reina, se respiraba las ansias porque los primeros acordes sonarán. Su voz empezó a sonar, se sentía como una especie de caricia en el alma. Todo parecía detenido y él nos entregaba su música, sus historias, su alegría. Tanto tantísimo nos compartió, se notaba que el también estaba gozando lo que estaba sucediendo.
Era mi primera vez escuchando a Gabi, fue tremendamente conmovedor verlo cantando, tocando la guitarra y jugando con su voz. Las personas que estaban allí ya sabían algunas de sus canciones. Muchas veces lo acompañaban en los coros. En un momento, mientras terminaba una canción en el silencio de la sala, resonaron las voces de todxs, una de esas cosas que se viven una sola vez en la vida.


Después de dicha experiencia tuvimos un pequeño receso, como para acomodar un poquito, el alma, intentar volver a la tierra. El Espacio Furia Mariposa tiene un patio precioso donde la mayoría esperamos. Cuando volvimos ya estaban en el escenario Luisina Manarino, Juli Baravalle y Ailin Gazzo. También era mi primera vez escuchando a Color Lavanda. Guitarras, voces, violonchelo, trompeta y charango fueron los instrumentos que sonaron.
La presencia de mujeres en el escenario a mí siempre me emociona porque es una realidad que no hay un cupo equitativo de mujeres en la música. Me recuerdo creciendo, transitando espacios donde había música en vivo donde principalmente circulaban los varones. Celebro que esto ahora esté cambiando.


Volviendo a la noche preciosa que pase el sábado en el Patio de Eva, Color Lavanda es un trío y en sus canciones suenan sus tres voces preciosas. Entonces, mientras suena los instrumentos externos, las voces también van llevando las melodías, de una forma muy armoniosa. Cada sonido pareciera puesto allí por una razón, conecta con una emoción distinta. Se notaba muchísimo la complicidad entre cada una y eso es algo que me encanta ver cuando hay grupos de seres haciendo música. Cuando la sinergia vincular también se hace presente en el escenario.


El repertorio de ambos fue un recorrido por el material que ya tienen grabado (les dejaremos el link abajito), algunos covers, sonó algo también de Cucus (duo compuesto por Juli Baravalle y Juan Paio Toch) y sonaron también algunas canciones inéditas. En el escenario, tanto de Gabi como de Color Lavanda fue compartido para algunas canciones con Juan Paio Toch. Él produjo algo de material de Gabi Merlo y de Color Lavanda.
Gracias por su música, por su arte, por abrirnos sus corazones, por cantarnos historias. Díganme como hago para volver a la tierra. Si aún paseo entre los acordes, los instrumentos y el cruce de las voces del sábado a la noche. Quisiera poder tener una cajita con ese momento guardado para que cada vez que lo necesite me asomo por un agujerito y vuelvo a estar en el Patio de Eva mientras Gabi Merlo y Color Lavanda pasan por el escenario.

Para escuchar: