MIRA
Vivos en Frecuencia
Kame House
Sección de videos
lee
Quilombazo
Nro 1
Fanzine
por Quilombazo Editorial
CINE
El traje nuevo del emperador:
Parasite
de Bong Joon-Ho
Reseñas Negras
por El Negro Viglietti
cobertura
Lenguaje
del Cosmos
Xperimenta Festival Córdoba
Crónica por Luis Parodi
Fotos por Aye Soler
La Memoria Estalla
Texto por Angelina Siles
Fotos por Fiamma Fiorello
cobertura
Movilización por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
Córdoba
24 de Marzo de 2022
“La memoria estalla hasta vencer
A los pueblos que la aplastan
Y que no la dejan ser
Libre como el viento”
Leon Gieco - La Memoria
El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia donde se conmemora a las víctimas de la última dictadura en nuestro país. El 24 de marzo marcó el inicio del llamado Proceso de Reorganización Nacional, uno de los momentos más oscuros de la historia argentina donde sus Responsables se Encargaron de Desaparecer 30.000 personas.
Recuerdo muy bien el momento en el que terminé de atar los cabos de la información partida que recibía en la escuela y en mi casa. El momento en el que los datos sin filtros llegaron a mí fue como llenar el disco de información que me estaba faltando. Se me hizo absolutamente necesario desde ese momento en adelante estar en las calles el 24 de marzo. Conocer la historia más a fondo, leer libros, visitar centros clandestinos. Llorar. Indignarme…
No me puedo imaginar lo que se debe sentir si me faltara mi hermano, mi viejo, una tía o si quien me faltara nunca llegue a conocer porque fue arrancadx inmediatamente después de nacer. No me puedo ni imaginar lo que se debe sentir saber que esa persona fue torturada, violentada y/o asesinada. Sí me puedo imaginar que transitar la vida con ese recuerdo constante debe ser pesado. Me puedo imaginar que el recuerdo de esa persona se debe filtrar; para algunxs diariamente, para otrxs solo en fechas especiales. Pero seguramente se filtra por las grietas del dolor de esa pérdida.
Qué triste es esta parte de la historia Argentina, nuestra historia, y qué necesario es recordarla. Ejercitar la memoria para no olvidar. Abrazarnos en nuestros dolores, reencontrarnos y sabernos en el camino de la lucha por la Verdad y la Justicia.
Este 24 de Marzo las calles se llenaron nuevamente, éramos miles de personas. Una vez más después de la pandemia, después de no poder poner el cuerpo a la historia, nos reencontramos. Pero esta marcha es mucho más que la conmemoración de las víctimas; es también, un día para dar voz a los reclamos de lo que necesitamos para tener una vida más justa.
Qué mejor ejemplo de lucha que las Madres de Plaza de Mayo, que en un momento donde nada estaba permitido No se Callaron. Y salieron a exigir por la vida de sus hijxs y nietxs. Ellas también necesitan ser recordadas, honrar su lucha es también parte del 24 de Marzo.
La Memoria Colectiva se ejercita en las calles abrazándonos, mirándonos a los ojos, encontrándonos con las historias de otrxs, prestando atención a lo que nos hace sentir y dándole lugar en nuestro cofre de recuerdos. Porque la única manera de no olvidar es recordando.
CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y WEB
contenidos@elsotanorock.com
CONTACTO
facebook.com/elsotanorock
EL SOTANO ROCK. Sitio web oficial
www.elsotanorock.com
CONTACTO: radio@elsotanorock.com
COMERCIAL: comercial@elsotanorock.com
Todos los derechos reservados.
MATERIAL DISCOGRÁFICO Y RADIO
radio@elsotanorock.com
PRENSA
prensa@elsotanorock.com
sótano